Castillo de Chinchilla - Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete

Dirección: 02520 Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete, España.
Teléfono: 967260001.
Página web: chinchillaturismo.com
Especialidades: Castillo.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 1582 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Castillo de Chinchilla

Castillo de Chinchilla: Un tesoro arquitectónico en Albacete

El Castillo de Chinchilla, localizado en la dirección 02520 Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete, España, es una impresionante edificación que data del siglo XV. Aunque el castillo sólo puede ser visto por fuera, ya que no está abierto al público, merece la pena dar un paseo y disfrutar de las vistas, así como de las cuevas y un pub que se encuentra dentro de una de ellas.

Características y ubicación

Este castillo se encuentra en la cima de una colina, lo que hace que las vistas desde allí sean simplemente espectaculares. Aunque no se puede acceder al interior, el exterior es impresionante y vale la pena visitarlo. La estructura del castillo es una mezcla de estilos gótico y renacentista, y está construido en piedra arenisca. Se puede ver desde la lejanía, y es un punto de referencia claro en el paisaje de Chinchilla.

Información recomendada

Si estás planeando visitar el Castillo de Chinchilla, te recomendamos que lleves calzado cómodo y que estés preparado para caminar un poco. El camino que rodea el castillo puede ser estrecho en algunos puntos, por lo que debes tener un poco de precaución. Además, es un lugar adecuado para niños, así que puedes traer a toda la familia.

Opiniones y calificación

Esta empresa tiene un total de 1582 valoraciones según Google My Business, con una opinión media de 4.3/5. Muchos visitantes han elogiado las vistas y la belleza del castillo, aunque algunos han señalado que estarían más satisfechos si pudieran acceder al interior. Aún así, la mayoría de los visitantes recomiendan visitar el castillo si estás en la zona.

Recomendación final

Si estás buscando una experiencia única y una forma diferente de conectarte con la historia y la cultura de España, te recomendamos encarecidamente que visites el Castillo de Chinchilla. Aunque no se puede acceder al interior, el exterior es impresionante y vale la pena el esfuerzo de visitarlo. Puedes obtener más información en la página web oficial de Chinchilla Turismo en chinchillaturismo.com.

👍 Opiniones de Castillo de Chinchilla

Castillo de Chinchilla - Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete
Mano S. C.
5/5

El castillo sólo puede verse por fuera, no está abierto al público, aún así merece la pena dar un paseo y disfrutar de las vistas, también de las cuevas que hay y un bonito pub que hay dentro de una de ellas.

Castillo de Chinchilla - Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete
Jose A. T. G.
5/5

Chulo por fuera pero estaba cerrada cuando emos pasado a visitarlo hay que tener algo de cuidado si lo bordeas ya que al fondo el camino es estrecho y si resbalas fácilmente puedes caer

Castillo de Chinchilla - Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete
quinuxvideos
5/5

Estupenda localidad.
Muy fácil de llegar, pegada a la autovía.
Todo muy arreglado y bonito.
La zona para subir al castillo y el propio castillo es una pasada.
Tienen incluso un monte que llaman procomunal ideal para la mountain bike.
Os recomiendo que lo visitéis.

Castillo de Chinchilla - Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete
Jörge
5/5

Fortificación construida en el siglo XV por Juan Pacheco, Marqués de Villena, sobre los restos de otras fortalezas anteriores. El origen del castillo se remonta a época ibera, en donde se construyó un primer asentamiento, ocupado posteriormente en época romana, siendo posiblemente en este momento donde se levanta la primera fortificación. Tras la ocupación visigoda del territorio se construyó un primer castillo, que posteriormente sería reformado y ampliado en época islámica. Finalmente, en el siglo XIII, la fortaleza islámica sería conquistada por Alfonso X, construyendo un nuevo castillo de estilo románico. Todos estos vestigios fueron destruidos durante la construcción de la actual fortaleza, levantada en el siglo XV en estilo gótico-renacentista. Presenta planta irregular adaptada al terreno, formado por dos recintos concéntricos, con el principal defendido por seis murallones y cinco torreones cilíndricos en las esquinas. Destaca su enorme foso tallado en la roca, con diez metros de anchura y seis de profundidad, teniendo su único acceso mediante un puente levadizo. Cuenta con dos portadas de acceso, la Puerta del Campo o de la Parrilla, y la Puerta de la Ciudad, ambas protegidas por dos torreones a los lados, decorados con el escudo de Juan Pacheco. El castillo tuvo gran importancia a lo largo del tiempo, sirviendo como prisión para César Borgia, entre otros. Durante la Guerra de la Independencia sirvió como cuartel para las tropas napoleónicas, sufriendo importantes daños, especialmente por la destrucción de la torre del homenaje. En el siglo XX se levantó un penal entre sus muros, convirtiéndose en un centro de tortura y fusilamiento de presos. El penal cerró sus puertas en el año 1950, y demolido en el año 1975. Actualmente su interior conserva ruinas y restos arqueológicos de algunas de las construcciones que albergó el castillo

Castillo de Chinchilla - Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete
Vicente V.
2/5

Muy bonito por fuera pero entorno algo abandonado y sin poder entrar al menos 4 veces que he ido . Vistas únicas de la llanura albaceteña.

Castillo de Chinchilla - Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete
Sergio G.
2/5

Como fortaleza no está mal, no llegué a verlo por dentro pues por horario el día que fui estaba cerrado, pero el acceso..., cómo decirlo... es una auténtica porqueria, si vas en moto ruega por no caerte ya que es en cuesta y de grava suelta (llevo una trail con rueda mixta y me acojone) y si vas en coche despídete de los bajos ya que hay roderas. El pueblo está bonito y tiene su encanto, pero los accesos son horribles, entiendo que los castillos se ponen en lo alto de los cerros pero creo que este es con diferencia el que peor se me ha hecho de subir teniendo acceso "adaptado" o "arreglado", y lo digo con la experiencia de haber subido a alguno literalmente por un cortafuegos.

Castillo de Chinchilla - Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete
Betsy &. T. C.
5/5

🏰 Sólo visitamos desde fuera - se puede visitar dentro con guía pero ahora mismo se están restorando.

Impresionante el foso muy profundo, 25m. Las vistas son geniales también, del pueblo mismo así como los paisajes

Castillo de Chinchilla - Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete
Alonso A. R. B.
4/5

Se trata de una fortaleza de enormes dimensiones que se adapta a la morfología del terreno y cuyos orígenes se remontan a la etapa musulmana, aunque el cerro estuvo anteriormente habitado por íberos y romanos.

De la alcazaba árabe quedan pocos restos, solamente algunos cimientos. Reconquistado el edifico por el infante D. Alfonso en el año 1241, en 1449 fue adquirido por D. Juan Pacheco (Marqués de Villena) que lo restauró en su totalidad, dándole la forma que ha llegado hasta hoy. En 1479 cambia otra vez de manos definitivamente a manos de la corona castellana, tras la contienda librada entre el Marquesado de Villena y la reina Isabel la Católica

Subir