Ayuntamiento de Betanzos - Betanzos, A Coruña

Dirección: Praza Galicia, 1, 15300 Betanzos, A Coruña, España.
Teléfono: 981770011.
Página web: betanzos.net
Especialidades: Ayuntamiento.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 59 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.6/5.

📌 Ubicación de Ayuntamiento de Betanzos

Ayuntamiento de Betanzos Praza Galicia, 1, 15300 Betanzos, A Coruña, España

⏰ Horario de Ayuntamiento de Betanzos

  • Lunes: 9 a.m.–2 p.m.
  • Martes: 9 a.m.–2 p.m.
  • Miércoles: 9 a.m.–2 p.m.
  • Jueves: 9 a.m.–2 p.m.
  • Viernes: 9 a.m.–2 p.m.
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: Cerrado

Información Importante sobre el Ayuntamiento de Betanzos

Ubicado en la encantadora ciudad de Betanzos, en la provincia de A Coruña, España, el Ayuntamiento de Betanzos se encuentra en la emblemÃtica Praza Galicia, 1, con el código postal 15300. Este edificio histórico no solo es un punto de referencia para los habitantes de la ciudad, sino también un lugar de interés para los visitantes que desean aprender mÃs sobre la rica historia y administración local de Betanzos.

Para aquellos que buscan ponerse en contacto con el Ayuntamiento, la información de contacto es sencilla y accesible. El teléfono para consultas es 981770011. AdemÃs, para quienes prefieren explorar mÃs a fondo, la pÃgina web oficial del ayuntamiento es betanzos.net. Aquí encontrarÃs toda la información necesaria sobre los servicios que ofrecen, eventos municipales y mucho mÃs.

Una de las características mÃs destacadas del Ayuntamiento de Betanzos es su compromiso con la accesibilidad. Es importante saber que la entrada y el estacionamiento son accesibles para personas en silla de ruedas, lo cual demuestra su dedicación a garantizar que todos los ciudadanos y visitantes tengan una experiencia cómoda y sin barreras.

Si buscas opiniones sobre el servicio del Ayuntamiento, encontrarÃs una cantidad considerable en Google My Business, con un total de 59 valoraciones. La opinión media que se ha dado es de 3.6 sobre 5, lo que sugiere una satisfacción generalizada con los servicios prestados.

Para quienes sean nuevos en la ciudad o simplemente deseen conocer mÃs sobre la estructura administrativa de Betanzos, el Ayuntamiento es una excelente opción. Con su ubicación privilegiada en el corazón de Betanzos y su compromiso hacia la accesibilidad, es un lugar que vale la pena visitar o contactar.

Recomendación Final: Si estÃs planeando visitar Betanzos o necesitas información sobre los servicios municipales, te animamos a que no dudes en contactar al Ayuntamiento de Betanzos a través de su pÃgina web betanzos.net. EstÃn ahí para responder tus preguntas y asegurarte una experiencia agradable y eficiente.

Recuerda, si necesitas información adicional, el número de teléfono 981770011 està a tu disposición para llamar sin complicaciones. La información accesible y el compromiso con la inclusión hacen del Ayuntamiento de Betanzos un punto de encuentro esencial para la comunidad y sus visitantes.

👍 Opiniones de Ayuntamiento de Betanzos

Ayuntamiento de Betanzos - Betanzos, A Coruña
Javier N. M.
1/5

Acabo de ir a la plaza Hermanos García Naveira, mes de octubre, y he quedado asombrado al escuchar motosierras y ver que era que están podando sistemáticamente los arboles y dejándolos sin 1 sola hoja. De todas y cuantas épocas hay para realizar la poda, no hay peor momento. O esperar un par de meses y realizarlo en periodo de pausa vegetativa, donde ya ellos tiran la hoja, o en primavera- verano, donde ya están verdes pero con total capacidad de cicatrizar los cortes y resistir las podas siempre que queden con cierta parte verde. Pero ahora mismo, el árbol todavia necesita 1 mes o casi 2 mantener la hoja porque aun no ha llegado su momento de pausa y necesita de ellas para realizar la fotosíntesis y seguir vivos. Y por otra, justo en este momento está ya bastante cerca de empezar a tirarlas y no tiene ya capacidad de rebrote y crear nuevas hojas. A parte será un esfuerzo tremendo que de realizarlo deja al árbol en un estado de estrés y vulnerabilidad para el que en su época de vigor primaveral puede superar, pero justo en principio de otoño no. Y ahora les esperan los meses de invierno de intensas lluvias, donde los cortes quedan expuestos a hongos, y que por eso ya desde hace años se atrasan a finales de invierno o principios de primavera, para tener los cortes abiertos el menor tiempo posible de tiempo de lluvias y de árbol sin capacidad de cicatrizar, ya que es uno de los principales formas de entrada de los hongos y de muerte de los árboles. Y justo podando ahora no se deja al árbol desprotegido todo el invierno, sino que le sumais el otoño también, y repito, sumando además que el árbol ya llega delicado por cortarle todas las hojas, y no permitirle tener ni una para realizar la fotosíntesis que aún necesitaba por un mes o casi 2. Igual tenéis suerte que no os mueran, pero las papeletas se las dais todas. Desde luego para hacer esto ahora, si entiendo que es porque no queréis que tiren ni una hoja al suelo en otoño, era menos crimen cortarlos por el pie. Y además, si queréis arboles (cosas que es vital) es de ley que tengan que tirar la hoja en algún momento. Si eso os molesta, entonces es que os molesta el árbol. Como personas, vosotros también vais al baño y hacéis vuestras necesidades, y es algo más molesto y desagradable que tirar las hojas un árbol, y no por ello matamos a las personas porque hagan sus necesidades. Así que tirar hojas, que es todo cuanto mal hacen, debería entenderse y respetarse, y es más, mucha gente considera que es el momento más bonito del bosque y gustan de ver las hojas en el suelo y la variedad cromática de la época. Si a estas alturas, y con el cambio climático, el CO2 y la necesidad de mantener los arboles tan de actualidad como están últimamente, y desde los gobiernos y ayuntamientos nos dan este ejemplo de vida y respeto forestal, mal va nuestra sociedad, y no sólo por el tema moral, sino porque es aniquilar los arboles que estamos necesitando cada vez más. Y por cierto, es lógico y necesario hacer esta labor con varias motosierras todas de gasolina? Supuestamente en un entorno urbano y molestando a tantos vecinos durante toda la jornada, y supongo que será por muchos días, hay unas normativas donde se obliga a usar máquinas a batería... Lo digo porque a mí como profesional estas cosas se me exigen, y aunque mi trabajo a veces obligue a usar una motosierra, ni loco en pleno centro de ciudad arranco una de gasolina y molesto a los vecinos de un km a la redonda. Se me cae el pelo. Esto no es campo abierto y no entiendo como nadie paraliza esa obra así. Supongo que el que la tenía que parar es el que la ha encargado, pero no todo debería valer

Ayuntamiento de Betanzos - Betanzos, A Coruña
Osvaldo P.
5/5

Quiero partida de nacimiento de mi abuelo paterno Andres Otero fecha de nacimiento 03/09/1910, hijo de José Otero Rico y de Juana Rey Fernandez, vivia en la calle Quiroga 14 . Yo ,Elizabeth Ingrid Otero, , estaré en el Ayuntamiento el día 7/01/2025 a primera hora.

Ayuntamiento de Betanzos - Betanzos, A Coruña
Gino M.
1/5

Un año pidiendo permisos para celebrar una boda LGTB, el primer trámite lo perdieron, el anterior concejal no hizo nada, la de ahora va por el mismo camino y la alcaldesa escurre el bulto. Me pregunto si a otras parejas les pondrán tantas trabas por hacer una boda en un parque.

Ayuntamiento de Betanzos - Betanzos, A Coruña
Nere T.
1/5

Llamando mil.años pa pedir ver el parque pasatiempo y nada alfinal salto alambrada y lo veo ehj

Ayuntamiento de Betanzos - Betanzos, A Coruña
Marina A.
1/5

Este Ayuntamiento se salta sus funciones en materia de bienestar animal. Permiten que algunos de sus vecinos tengan perros encadenados, en condiciones deplorables, enfermos, pasando frío y comiendo comida podrida. Todo esto es ilegal pero no hacen nada ni el Concello ni la policía.

Ayuntamiento de Betanzos - Betanzos, A Coruña
David G. A.
5/5

Sie es muy bien sitio

Ayuntamiento de Betanzos - Betanzos, A Coruña
Varsoviana D. V.
1/5

Hermosísima ciudad, maltratada por los sectores público y privado. Botellón multitudinario en las madrugadas de los sábados y de las fiestas patronales, con vandalismo, peligrosa ubicación y sin vigilancia aunque se solicite la presencia policial. Los agentes, apenas un par para afrontar el trabajo nocturno, no osan acercarse, y alegan cualquier pretexto. Cientos de menores entre los más de mil (hoy quizás 2.000) borrachos. Ojo, que han llegado a cruzar troncos en la calzada del Puente Viejo por probar la emoción de presenciar un accidente. Carreras de coches en el borde del malecón, intento de allanamiento de morada rompiendo la puerta a patadas, incendio en telefonillo, incendio en valla de madera ante un edificio, intento de arrancar un árbol en la Frontera de Unta, uso de la vía pública y de edificios en obras para orinar y practicar actos bastante íntimos, gritos hasta altas horas de la madrugada, ataques a mobiliario urbano y exhibición de amplias zonas del cuerpo humano que no voy a especificar. Hace años, apedreamiento de ventanas de viviendas al paso, a la carrera, por la antigua y bonita cuesta de Plateros. Vídeos de estos hechos enviados por vecinos al ayuntamiento sin surtir efecto. Vivan los sucesivos gobiernos municipales de Betanzos. RIP, muy noble y leal ciudad de Betanzos de los...caballeros?

Ayuntamiento de Betanzos - Betanzos, A Coruña
katxuki G.
3/5

Bonito edificio que acoje el gobierno local.

Subir